top of page
TEXTURA.png
AG_12.png

BLOG.

  • Foto del escritorZalus Arquitectura

CREA TU CV + PORTAFOLIO PROFESIONAL

El currículum vitae es el documento que se emplea para solicitar un puesto de trabajo, beca o similar. Está compuesto según las habilidades, experiencia laboral, estudios o publicaciones de la persona que desea obtener un empleo.

El portafolio profesional o portafolio de trabajo es la herramienta que muchos artistas, diseñadores y arquitectos utilizan para de manera gráfica mostrar sus proyectos más relevantes que permitan transmitir su personalidad y estilo de diseño. Si eres estudiante y te interesa solicitar un puesto de practicante o este será tu primer empleo, puedes seleccionar tus mejores proyectos, concursos o reconocimientos y así formar tu portafolio.


¿Cómo formar un buen Currículum Vitae y Portafolio?


Para que tu CV y Portafolio sean profesionales tendrás primero que organizar la información que deseas dar a conocer a la empresa en que quieres aplicar. En ocasiones es buena idea revisar primero el sitio web de la compañía para ver el perfil de empleados que actualmente trabajan ahí, de esta manera te darás una idea de la información que será más conveniente agregar a tu CV y Portafolio.

Es importante crear una plantilla para que de formato y se refleje tu personalidad, puedes diseñarla en programas como Photoshop, Ilustrator, Corel Draw, o un programa de diseño parecido que ya sepas manejar; si tu no tienes acceso o no sabes utilizar estos programas, también te puedes poner creativo en Power Point y Word o utilizar las platillas que tienen estos dos últimos programas.



Información recomendada para CV


Datos Personales


- Nombre

- Fecha de nacimiento

- Ciudad

- Teléfonos o e-mail de contacto

- Foto formal de frente, puede ser blanco y negro o a color (opcional)


Educación


- Escuela Preparatoria (incluir capacitación, área, practicas, servicio social si es el caso)

- Universidad (prácticas y servicio social, escuelas de intercambio)

- Escuelas de idioma.


Logros académicos y Reconocimientos


- Reconocimientos o diplomas de carácter

- Concursos

- Titulación

- Cursos o diplomados


Experiencia laboral


- Lugares o empresas en las que hayas laborado (indicar puesto y tiempo)


Programas y Software


En esta sección indicaras que programas, software y plataformas sabes utilizar y es deseable que indiques el nivel en que los manejas.

Idiomas

Indicar que nivel manejas de inglés o cualquier idioma siempre puede jugar a tu favor. También, es importante que menciones si tienes alguna certificación otorgada por una escuela o bien, si tienes el examen TOEFL.


Sobre mí


Esta sección del CV suele ser muy importante pues en esta van reflejados tus gustos, hobbies y valores fuera y dentro del ámbito laboral.

Aquí puedes dar una breve explicación de tu personalidad, creencias y aspiraciones personales o profesionales, así de esta manera la empresa se asegura que cumples con el perfil no solo del trabajo en el que quieres aplicar si no del perfil en general que busca en sus empleados.



 

Estefania Gutiérrez

168 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page